El saber hacer de Gérard Bertrand

El saber hacer de Gérard Bertrand, viticultor del Languedoc y del Roussillon, propietario de 16 Châteaux, dominios de vino y de Grand vin.

Historia de una pasión familiar por la vid

Los vinos Gérard Bertrand son, ante todo, una historia de familia.

Tres generaciones de viticultores, de Paule a Georges, luego Gérard Bertrand.

En 1920, Paule Bertrand planta las primeras vides de la familia en los Corbières. Unos Carignans hoy valientes centenarios.

En 1975, Georges Bertrand inicia a su hijo Gérard, entonces de diez años, en la vendimia en el Château de Villemajou, en Corbières. Georges Bertrand desempeñó un papel pionero en la revelación de los terroirs del Languedoc, trabajó para el reconocimiento del cru Boutenac.

Gérard Bertrand comparte desde hace más de 30 años su pasión vitícola y sus convicciones, así como el espíritu pionero de su padre.

Una cuarta generación se prepara. El talento raro de ensamblador de Gérard Bertrand se comparte con su equipo. Un saber hacer único, transmitido y cultivado con su esposa Ingrid y sus dos hijos, Emma y Mathias.

Saber más sobre la historia de una pasión familiar por la vid.

La biodinámica

La práctica de la biodinámica

Gérard Bertrand y sus equipos están convencidos de que una viticultura en armonía con la naturaleza es el mejor camino para llevar los vinos de terroir al más alto nivel de excelencia. Este método cultural permite producir vinos representativos de todas las matices de los terroirs del Sur de Francia.

La agricultura biodinámica se asemeja a la homeopatía de la vid. Consiste en el uso de compost y tisanas de plantas biodinamizadas. La biodinámica toma en consideración todos los elementos naturales que rodean la vid y se apoya en los ritmos cósmicos.

La conversión de los dominios hacia la agricultura biodinámica se inició en 2002 en el Domaine de Cigalus. Hoy en día, todos los viñedos se cultivan en biodinámica bajo el respeto del pliego de condiciones DEMETER. Para 2023, todos sus viñedos habrán completado su conversión hacia la certificación, en beneficio de la naturaleza, de los equipos vitícolas y de los consumidores de vinos

Los valores del grupo Gérard Bertrand

Excelencia, Innovación, Naturalidad y Convivialidad

Gérard Bertrand ha creado, en cada uno de sus dominios, vinos de excepción provenientes de parcelas únicas, elegidas entre los más bellos terroirs del Languedoc. Estas parcelas, seleccionadas por su situación ampelográfica y climática excepcionales, se posicionan como grandes crus del Sur de Francia, la quintessencia del terroir Languedocien.

La innovación es una palabra clave para el grupo Gérard Bertrand. Es esencial estar atento a los consumidores para responder a sus necesidades y a cada uno de sus momentos de consumo. Los vinos Gérard Bertrand ofrecen nuevas experiencias e instantes para sublimar las aventuras colectivas de los aficionados. La innovación también pasa por empaques innovadores, como la gama Cote des Roses, entre otros, que combina la creatividad del diseño de alto nivel y la excelencia del contenido.

Occitania es el mayor viñedo ecológico de Francia, representando por sí solo el 36% del viñedo ecológico francés y el 7% del viñedo ecológico mundial. Reúne todos los atributos favorables a la viticultura ecológica. La exposición geográfica, el clima mediterráneo (cálido y ventoso) y la amplia variedad de variedades resistentes permiten luchar fácilmente contra las presencias parasitarias en los viñedos. Pionero de la biodinámica en sus viñedos, Gérard Bertrand desea apoyar a los viticultores que se comprometen con la preservación del medio ambiente e inspirar el impulso hacia una agricultura orgánica.

La voluntad de Gérard Bertrand y sus equipos es celebrar el Arte de Vivir y hacer el vínculo entre los grandes vinos de los dominios, la gastronomía, el arte y los amantes de los bellos encuentros. El château l’Hospitalet, situado en pleno corazón del macizo protegido de la Clape, refleja perfectamente el Arte de Vivir mediterráneo. Dominio vitícola cultivado en biodinámica, el Château l’Hospitalet es también un lugar destacado del Oenoturismo en el Mediterráneo.