La familia Bertrand
Vino bio Languedoc por Gerard Bertrand
A la descubrimiento de un vino bio respetuoso del medio ambiente

Conciliar producción de vinos bio de excelencia y respeto por la naturaleza es un compromiso fuerte por parte de Gérard Bertrand. Este hombre de valor y verdadero embajador de la protección del medio ambiente es hoy el líder mundial de los vinos biológicos.
A lo largo de los años, Gérard Bertrand ha adquirido 14 dominios repartidos por toda la Languedoc-Roussillon y los ha acompañado en su transición hacia un modo de producción más limpio. Hoy, la apuesta ha sido ganada: la totalidad de las parcelas de viñedos están al menos etiquetadas AB, y los vinos expresan con brillo el terruño del que provienen.
¿Qué es un vino biológico?

Un vino bio es un vino concebido según los principios de la agricultura biológica, es decir, una agricultura sin herbicidas, sin OGM y otros fertilizantes químicos. Esto implica para el viticultor aplicar estos principios a todo el proceso de fabricación del vino, desde el cultivo de la vid (viticultura) hasta la transformación de la uva en vino (vinificación). Un vino biológico proviene de uvas que están certificadas como biológicas, así como de todos los aditivos (insumos) necesarios para la correcta transformación de la uva en vino (levaduras, productos de clarificación, etc.).
Un vino certificado Bio se produce así a partir de viñas de calidad, según prácticas respetuosas del medio ambiente. Obtener la etiqueta Bio “AB” requiere cumplir con un pliego de condiciones estricto establecido por la Unión Europea (Reglamento n° 203/2012). Recientemente, la etiqueta CAB (Conversión a la Agricultura Biológica) ha aparecido y permite identificar a los viticultores de la región Occitanie que han emprendido el proceso de transformar sus viñas en cultivo biológico.
Para asegurar el buen comportamiento de los productores Bio, organismos independientes acreditados por el INAO (Instituto Nacional de Origen y Calidad) son responsables de certificar y controlar el cumplimiento del pliego de condiciones de la etiqueta. Entre estos organismos independientes, mencionemos, por ejemplo, para los vinos bio del Languedoc: Ecocert, Certisud, Qualisud, Alpes Contrôles, etc.
Sin embargo, para obtener un vino de calidad, producir una viña sin productos químicos no lo es todo. Sin el saber hacer del hombre, el jugo de uva inevitablemente se transformaría en vinagre.
Es así que al viticultor y al enólogo les corresponde desempeñar un papel predominante en la concepción de un vino biológico.
Descubrir toda la gama y la colección de vinos biológicos de Gérard Bertrand.
¿Cuáles son las ventajas de un vino bio?

Como hemos visto, producir un vino bio es ser más ecológico, más atento a la naturaleza, razón por la cual Gérard Bertrand posee hoy más de 950 hectáreas de viñas etiquetadas AB o en proceso de conversión.
Pero, ¿cuáles son las ventajas de un vino proveniente de la agricultura biológica? ¿Y cuáles son las diferencias con un vino tradicional?
La principal ventaja de un vino biológico de calidad, al igual que un vino biodinámico, es que expresa todo el potencial de la fruta. La uva, al ser respetada durante su desarrollo, entrega todos sus sabores. Una parcela de vid certificada AB es una garantía de estar en presencia de una viña que ha recibido un manejo homogéneo y equilibrado, con la paciencia de un cultivo que va en el sentido de la planta, y no en el sentido de la productividad a toda costa. Con un vino bio, el desarrollo de la uva misma es tan importante como el trabajo realizado por el hombre en la bodega. Pero lleguemos al punto más importante, ¡el del sabor!
Se observa generalmente que los vinos bio, cuando son de calidad, como los vinos del Languedoc Gérard Bertrand, entregan sabores más finos y delicados que un vino tradicional. El equilibrio de sabores es así notable, con notas florales muy presentes. Una de las razones de este equilibrio es que se trata de un vino que se construye menos sobre el alcohol que un vino tradicional.
Otra característica gustativa típica de los vinos bio del Languedoc es su excepcional mineralidad. Esto es especialmente evidente en los vinos producidos en los dominios de Gérard Bertrand, como en el Château de l’Hospitalet, una propiedad excepcional situada en el corazón del macizo de la Clape, un terruño calcáreo por excelencia.
La explicación a esto es que una uva no tratada se concentra notablemente más en oligoelementos y minerales. Esto permite, al degustar el vino, encontrar ese sabor mineral, fresco, casi salino, especialmente en los vinos blancos. Un vino biológico, como hemos visto, es un vino elaborado estando más cerca de lo esencial, de su fruta y de su terruño. Estos sabores son sutiles, equilibrados y revelan su historia.
Si tuviéramos que resumir, podríamos decir que un vino bio no miente, simplemente expresa lo que es.
¿Y la biodinamia?
Estamos convencidos de que la agricultura biodinámica en armonía con la naturaleza es el mejor camino para producir vinos de excelencia de nuestros terruños del Sur de Francia. Es por eso que comenzamos la conversión de nuestros dominios hacia la agricultura biodinámica en el Domaine de Cigalus en 2002 y que para 2023 todos los viñedos estarán certificados DEMETER.
Conocer más sobre el vino biodinámico en Languedoc.
Descubre otros tipos de vino:
Fabricación del vino rosado : ¿cómo se elabora?
Y para saber más sobre:
Los vinos Gérard Bertrand y su saber hacer
La biodinamia
Los Châteaux y Dominios de Gérard Bertrand
O también para contactarnos
Nuestras últimas noticias

Voyage méditerranéen : nos accords végétariens & vins
Le printemps s’installe et avec lui souffle un air de Méditerranée. Les tables se parent de couleurs solaires, les saveurs se font plus fraîches, plus gourmandes. C’est la saison des repas partagés...
Leer más
La Foire aux Vins 2025 continue sous le soleil du printemps
La Foire aux Vins 2025 continue sous le soleil du printemps La Foire aux Vins continue chez Gérard Bertrand ! C’est le moment ou jamais de faire le plein de vos cuvées préférées… ou de vous laiss...
Leer más
Foire a los vinos: ¡ofertas para saborear sin esperar!
FERIA DEL VINO 2025: LOS SABORES DE LA PRIMAVERA Bajo el sol primaveral, ¡la Feria del Vino regresa con gran fuerza! Para la ocasión, hemos seleccionado para usted las cosechas más apreciadas en ...
Leer más